Entramos en la semana tradicionalmente más fría del año.
En nuestro país tenemos la suerte de tener un clima bastante suave durante todo el año, ¡pero claro! en invierno los días suelen ser fríos, y, aunque el sol es agradable a medio día, las horas de luz son menos y tenemos muchas horas del día sin sus rayitos que nos calienten así que tenemos que usar todas nuestras prendas de abrigo para salir a la calle.
La mejor manera de vestirse en invierno es usando más capas, y si se tiene que estar a la intemperie, sobre todo, la capa que esté en contacto con el cuerpo tiene que ser de lana. La lana tiene unas propiedades naturales que aislan del frío y permiten la transpiración absorbiendo la humedad.
Además, las partes del cuerpo más expuestas al frío son la cabeza, las manos y los pies, así que es muy importante cubrirnos con gorros, bufandas, guantes y calcetines de lana.
La lana merino es una fibra de una calidad excepcional, muy suave y fina, y crea unas diminutas bolsas de aire que ayudan a aislar del frío y mantener el calor corporal.
En AdR Lanas disponemos de dos artículos en lana merino 100%, los dos con una materia prima de excelente calidad.
La calidad de la lana se mide en micras, os explico un poco, datos técnicos de la lana de oveja:
Datos técnicos de la lana:
La fibra de la lana se mide la longitud y su finura. El grosor o finura se mide en micras. Una micra es un millonésimo de un metro es decir 0,000001 metro. Y hay una clasificación en tres tipos de lanas según su finura. Cada raza de oveja tiene unas características innatas en su pelaje
- Lana Fina: tiene entre 16 a 19 micras
- Lana Entrefina: de 20 a 27 micras
- Lana Gruesa, con más de 28 micras
También se mide la longitud, que es el crecimiento de la fibra durante un año o desde la esquila siguiente, y es la distancia entre la base y la punta de la fibra expresada en cm. Se relaciona con el diámetro, en cuanto a que las fibras más finas, crecen con mayor lentitud que las más gruesas. Un fibra con más diámetro es más áspera al tacto que una fibra fina, que será más suave.
Las ovejas merinas se consideran lana fina. La lana que usamos para hacer nuestros BIG BLACK y BABY BLACK es de 18 micras. Conseguimos una fibra muy fina y suave. Para conseguir un grosor u otro, lo que se hace es unir más cabos, así para nuestros ovillos de BABY BLACK unimos 3 cabos (en términos técnicos usamos la palabra «doblar a 3 cabos») y en BIG BLACK son 10 cabos.
Deja un comentario