En este post vais a encontrar todos los detalles de la colaboración entre LittleRitaKnits y AdR.
Laia ha diseñado para nuestro ovillo Big BLACK su NURIA TURBAN.
Se trata de un diseño elegante y glamuroso pero a la vez práctico y cómodo pero ella misma nos da todos los detalles de su diseño en la entrevista que le hemos hecho y que podéis leer a continuación.
Al final del post encontraréis el enlace al kit de materiales que hemos preparado para poder tejerlo.
Entrevista a LittleRitaKnits:
Cuéntanos un poco más sobre ti, para que podamos conocerte.
Me llamo Laia y vivo en un pueblito muy cerca de Bilbao (aunque nací en Barcelona).
Tejer para mi significa una herramienta para crear y expresar todas las ideas que tengo en mi cabeza.
Háblanos de tu patrón. ¿Qué hay detrás de los puntos, las vueltas y los cálculos?
Este patrón es muy especial para mí, ya que está dedicado a mi abuela materna: Se llama Núria. Cada día tiene menos memoria, y este turbante es un homenaje a ella.
Ha sido una de las mujeres más importantes de mi vida, y un pilar en mi infancia.
En verano estaba mucho tiempo con ella y solía estar muy atareada con la casa, pero siempre había algún día que se acercaba a la piscina o nos acompañaba a la playa…La recuerdo con un turbante blanco de toalla y su bañador… y me parecía de las cosas más glamurosas del mundo (eso y su gorro de piscina de flores de goma XD).
Hace poco lo encontré por su casa y, al probármelo, decidí tejer algo parecido a punto.
Solucionar esos pliegues y volumen con lana y agujas. Combinar el punto elástico con el punto jersey me parece muy divertido por la diferencia de volumen que coge cada punto. Uno se contrae y el otro cede muchísimo. Creo que en este patrón ese juego está justificado ayuda a la prenda a tener sentido.
¿Qué calidad de AdR seleccionaste y por qué? ¿Fue la textura, el color, la composición…?
Me enamoré de la Big BLACK sólo verla: su composición (lana 100% merino) la hace muy suave, y tiene todas las ventajas de esta fibra natural.
Este tipo de calidades suele existir en lanas mucho más finas, pero yo prefiero trabajar con lanas más gorditas, si no siento que no avanzo. Muchas veces he buscado esta composición en las tiendas pero no la he encontrado en este grosor.
Y la carta de colores es maravillosa, ¡tejería un turbante de cada color!
Cuando recibes un mail en tu bandeja de entrada con el asunto “colaboración”, ¿qué esperas leer? ¿Qué te llevó a decir “sí quiero” a AdR?
De entrada, siento emoción, que alguien confíe en mi creatividad y gusto es algo muy halagador, y me anima a seguir con lo que estoy construyendo.
Cuando estoy leyendo el mail, espero que la colaboración sea positiva para las dos partes, y que dé tiempo a cumplir plazos (jajaja soy muuuuy lenta tejiendo).
Con AdR, de entrada, me he sentido muy respetada, mimada y querida. Todo han sido facilidades (la caja con muestras con un detalle para mi familia, las lanas definitivas, poder elegir el color, la entrega del prototipo, tiempos, y sobre todo la comunicación con las responsables de la colaboración). Estos detalles hacen que sea más que una colaboración. Te hacen sentir que formas parte de una familia, de un proyecto en común.
AdR es una empresa familiar (de mi tierra) que está haciendo un gran esfuerzo para adaptarse a los tiempos que corren. Sólo por eso es admirable. Y lo están haciendo muy bien, cuidando el mínimo detalle: desde las calidades de hilado que ofrecen a las personas que quieren que formen parte del cambio.
Para mi ser una de las elegidas para colaborar me parece un honor, y muy emocionante. Estoy encantada de poder ser embajadora : )
¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de nuestro sector?
Esta pregunta es compleja… del sector textil en general no voy a hablar que me podría estar horas… Si lo acotamos al sector de los hilados y tejidos artesanos:
Lo que más me gusta es la posibilidad de crear desde una materia prima, si puede ser natural todavía me flipa más. Se me acelera el corazón cada vez que pruebo una idea o un hilado que me gusta, jajaja soy muy friki.
Lo que menos… Creo que me quedo con que sea tan difícil poder vivir de ello. Que se valore la figura del diseñador (y se pague). Hay mucho trabajo detrás de cada patrón.
Si no te dedicaras a diseñar patrones, ¿qué te gustaría hacer?
Bueno, aparte de eso soy madre de 3 full time y no me da la vida para mucho más, jajaja. Ahora mismo no me gustaría hacer nada más (bueno, me encantaría tener mucho tiempo para hacer jabones, pan y bizcochos todo el rato). Pero a nivel laboral… Es que he trabajado para otros diseñadores, tuve mi propia marca, he tenido una tienda de lanas… y tras un parón, observé qué hago si o si, aunque no reciba nada a cambio. Y eso es diseñar y tejer. Eso no voy a dejarlo de hacer en la vida, aunque sólo sea para los de casa… eso y cuidar de mi familia. Es lo que más me gusta del mundo. Me sale solo, sin esfuerzo. El tema es poder rentabilizar eso.
Pero para mí es importante sentir que doy lo mejor de mí ahora mismo y que funciona. Antes a veces me sentía frustrada porque por falta de tiempo entre otras cosas, no podía llegar a todo.
Del catálogo de esta temporada. ¿Te has quedado con ganas de alguna otra calidad? ¿Cuál y por qué?
Me encanta la INDUS por su composición, que sea de fibras recicladas, y el hilo es precioso, me encanta el tweed que hace, ¡tengo muchas ganas de tejerlo!
El hilo TEMPORE también me ha encantado, es precioso, y súper suave… ! y la ARTwool es brutal! Tengo ganas de probar a ver cómo queda tejida y cómo queda el degradado.
¿Cuál sería tu propuesta de out fit con tu diseño? ¡Nos encantará ver cómo lo combina la creadora del patrón con su propio estilismo!
Adjunto un dibujo: Júlia con un abrigo de paño, un jersey chulo debajo y unos jeans. ¡Me parece la combinación perfecta!
Por último… ¿qué te gustaría que te preguntaran en una entrevista y nunca lo hacen?
Ufff no sé… La verdad es que nunca me lo he planteado… jajaja
Gracias por tu implicación Laia
Deja un comentario