¡Hola! Tengo una amiga, Ana, que es una viajera muy intrépida. Hace unos días cambió su ganchillo por unos palos de trekking y unas mochilas y se fue a descubrir mundo. Desde la otra punta del planeta me mandó una foto por whatsapp diciendo que se había acordado de mi! Era una foto de una cabina telefónica cubierta de grannys de ganchillo!!! ¡¡¡ Me encanta!!
¡Está tomada en Bariloche!
Tengo que decir que con esta imagen me han entrado ganas de hacer una recopilación de fotos de guerrillas laneras, yarn bombing o graffiti knits o como le queráis llamar.
Recuerdo, hace bastante años, paseando con mi sobrinito por Viella vimos una estatua con una bufanda y le hicimos una foto:
Todos pensamos, en aquel entonces que alguien la había perdido y la pusieron ahí para que fuese más fácil encontrarla. Ahora creo que alguien la tejió expresamente para la abuelita sentada en las escaleras. ¡Hacía frío!
Otro día pasé, también hace tiempo, por una calle muy céntrica de Reus, a mediodía, estaba casi desierta y, cual fue mi sorpresa cuando vi trocitos de tejido por aquí y por allà. No llevaba cámara así que como pude intenté inmortalizar la decoración fugaz del mobiliario urbano.
A partir de estos hallazgos he ido siguiendo esta corriente por todo el mundo y, la verdad, es que hay unas fotos espectaculares pero a estas les tengo mucho cariño porqué todas, menos la primera, las he visto con mis propios ojos!!
¿Supongo que sabéis de qué se trata? Os explico:
Extiste una tendencia en la que muchos jóvenes han tomado el ganchillo, las agujas y las lanas y han revolucionado la idea de «hacer punto». La idea ya no va asociada a hacer jerséys y ya está, ahora la última moda es «guerrilla knitting» (guerrilla del ganchillo) a través de la cual se engalanan árboles, esculturas, bancos y cualquier mobiliario urbano, cubriéndolos con tejidos muy coloridos.
Los graffitis eran, hasta el momento, las únicas manifestaciones de arte callejero que acostumbrábamos a ver en las ciudades. La «guerrilla knitting» puede considerarse también como arte urbano pero es menos agresiva que las pinturas.
2 comments on “Guerrillas laneras”
Ana
Julia, me ha hecho mucha ilusión leer tu entrada!! Me encanta tu blog! 😉
Julia
JeJe! Gracias viajera intrépida!!! 😉 un besito!!