¡Hola de nuevo!
¿Os están gustando los patrones que os hemos propuesto hasta ahora?
Son el resultado de un gran trabajo que hemos estado haciendo en colaboración con Clara Mateo y Lucía Cabrera.
Empezamos los primeros contactos con Clara aprovechando su visita a la primera edición del Festival Barcelona Knits. Le pedimos consejo para que nos ayudara a tener visibilidad.
Aunque hace muchos años que nos dedicamos a producir lanas de calidad, nuestra posición en el mercado es muy pequeña, tenemos un mercado reducido y nos gustaría crecer.
El trabajo empezó con un catálogo nuevo, con una cuidada fotografía de nuestros productos. Se hizo un catálogo en dos versiones. Una en fichas recopiladas en un carpesano, que es la que usamos para ir a visitar las tiendas y mostrar nuestros productos, y otra en formato digital.
Paralelamente a este trabajo se coordinó otro trabajo de diseño de una serie de patrones para lanzar este otoño. Se contactaron seis diseñadores para que crearan un patrón ligado a nuestras lanas. Los diseñadores que contactamos han sido, los pongo por orden de publicación del patrón:
Beagle.Knits, LittleRitaKnits, Sionaland, KnitandPepper, MarianelaGalo y Anna.Jaune
Os muestro un poquito de cada diseño, a modo de resumen, si queréis más información de algún diseño en concreto, os dejo también el enlace al post correspondiente donde tenéis toodos los detalles
El primer diseño fue el CHAL MARIA:
Es un precioso chal de Beagle.Knits. Como curiosidad os diré que se trata de su primer diseño y que el resultado es un chal precioso, ¡una joya!. Para los que no conozcáis a Antonio, él tiene un podcast de tejido donde nos cuenta un montón de curiosidades, sobre todo proyectos que tiene en las agujas y nos habla de sus prendas ya tejidas y muchas cosas muy interesantes y entretenidas.
El segundo proyecto es el NURIA TURBAN:
Este proyecto es el diseño de LittleRitaKnits para nuestra lana merino 100% Big Black. Un turbante glamuroso y con mucho estilo. Laia combina en sus patrones su técnica y estilo con sus preciosas y dulces ilustraciones. Os invitamos a daros una vuelta por su Instagram, vereis qué dulce es y como sabe reflejarlo en sus creaciones.
En tercer lugar os mostramos los PolkaDots:
Son los calentadores que Sionaland diseñó para nosotros y nuestra lana INDUS. ¡Sionaland creo que teje las 24 horas del día! ¡Al menos eso parece con todo lo que llega a salir de sus agujas y ganchillos! Le gusta mucho tejer calcetines y acude a muchas tiendas a impartir talleres para enseñarnos a tejerlos. Para la colaboración con nosotros pensó en los calentadores abrigaditos y muy divertidos de tejer y de llevar.
Toca el turno al Kimono Jana:
KnitandPepper diseñó para nosotros este precioso Kimono, el Kimono Jana y tiene el espíritu alegre y colorido de Laura. Combina nuestras calidades RUFFO y ÁURIGA y juega con los colores creando unas lineas preciosas. Es una prenda de abrigo, ideal para ir a cuerpo.
El siguiente diseño es el Cerro Sweater de MarianelaGaLo:
Marianela buscó inspiración en su Sevilla natal y nos propone este práctico jersey, lleno de detalles, tejido con INDUS que le da ese toque rústico pero con una suavidad y amorosidad sorprendentes. Es un sweater que se teje empezando por el cuello y su patrón incluye hasta 12 vídeos muy explicativos con los que tejer este jersey será una experiencia entretenida y didáctica.
El último diseño de este otoño invierno fue el Xicra Cowl:
Se trata de un gran cuello, lleno de color que @anna.jaune nos propone usando ARTwool y ÁURIGA. Es un cuello reversible, por un lado tiene el bonito dibujo que veis en la foto y por el interior va tejido en color liso, así que es un cuello muy versátil, para llevar en todas las ocasiones y, eligiendo los colores de la amplia gama de colores de nuestra lana, consigues un efecto increíble.
El fin de semana del 16 y 17 de noviembre tuvo lugar la segunda edición del Barcelona Knits Festival y todos los que hemos formado parte de esta bonita colaboración íbamos a asistir. Bueno, miento, todos menos Laura (KnitandPepper) que no pudo venir y la echamos de menos.
Así que, aprovechando esta ocasión que el mundo lanar nos ofrecía, organizamos un encuentro en el mismo festival.
El festival estaba abarrotado de gente y, como hora que coincidiera que fuera bien a todo el mundo, acordamos encontrarnos a las 6 de la tarde del sábado. En principio habíamos quedado en la cafetería pero el local cerró y tuvimos que improvisar la zona de chill-out de la feria. El problema fue que estaba completamente llena, no había ni un hueco para acomodarnos así que ¡nos sentamos en el suelo! ¿Habíais hecho alguna vez alguna reunión de «trabajo» sentados en el suelo? 😀
Es un placer trabajar con profesionales de este sector tan a gusto, ha sido una colaboración preciosa Todas las partes nos hemos sentido muy cómodas y ha sido por la profesionalidad y saber hacer de todos pero, sin duda, una parte importante también fue debido a la coordinación por parte de Clara y de Lucía.
Después de tantos meses de trabajo en los que nunca nos habíamos visto, en los que habíamos hablado un montón pero siempre por correo electrónico, o whatsapp o Instagram todos teníamos ganas de «desvirtualizarnos», encontrarnos, intercambiar palabras, risas, agradecimientos, besos y abrazos y ¡así hicimos! Os dejo la foto de grupo y os indico quien es quien:
Mirad, al fondo, de izquierda a derecha está Jesús de AdR Lanas, que es mi hermano, y Antonio de @Beagle.Knits
En la fila central, de izquierda a derecha encontráis a Lucía y Clara, la siguiente soy yo, mi nombre es Marga, a continuación Siona y Marianela y delante, siempre de izquierda a derecha, Anna (anna.jaune) y Laia de @LittleRitaKnits
Deja un comentario